Cuando organizamos nuestro viaje a Perú leímos mucho sobre el temido mal de altura, era algo desconocido para nosotros así que, como puede que también sea tu caso aquí va un poquito de información.
¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura o soroche se produce cuando se somete al cuerpo a un cambio brusco del aumento de altura (metros sobre el nivel del mar) en el que a este no le da tiempo de adaptarse a la falta de oxígeno.
La consecuencia de este mal es principalmente el dolor de cabeza, pero también puede ser la fatiga, mareo, náuseas, vómitos, falta de apetito, agotamiento físico o taquicardias.
Lo ideal es que sepas los síntomas para que puedas actuar en consecuencia, pero no te obsesiones con la altura, mientras más pienses que te va a pasar más probabilidades tienes de que te pase.
¿Cómo evitarlo?
Para evitarlo lo más importante es ir aclimatando el cuerpo de manera gradual a la altura, ir subiendo poco a poco, aunque cuando estás de viaje y tienes pocos días esto es muy difícil, por lo que te indicamos algunos consejos que te serán útiles.
– Dormir bien
– No comer en exceso
– No hacer esfuerzos innecesarios
– Hidratarse
– y en relación con la coca: chupar muchos caramelos (son buenísimos), masticar hojas de coca (literal, las masticas y las mantienes durante unos 10 minutos, luego las tiras), tomar mates de coca (infusiones de coca).
Nosotros no somos muy partidarios de los medicamentos, aunque puedes pensar “pero sí de la coca…” pues sí, en hojitas sí…, pues lo dicho, se aconseja tomar el Edemox, nosotros no lo hicimos, pero la manera de hacerla es 2 veces al día, empezando 2 días antes de llegar a la zona de altura y dejar de tomarla 2 días después del descenso.
Si aun así te da, como en nuestro caso que le dio a Adrián (dolor de cabeza y mareos) en nuestra visita a la montaña de siete colores, a 5.200 metros, lo primero que tienes que hacer es descender y si persiste te tienes que poner oxígeno, nosotros no llegamos a eso, pero sería conveniente que en las actividades de trekking que contrates confirmes con la empresa que pueden ofrecértelo.
Aunque la mayoría de las veces se queda en pequeñas incomodidades, si los síntomas persisten deberás visitar un médico ya que en casos extremos incluso puede causar la muerte.
Unas personas son más propensas que otras y no tiene nada que ver que uno sea más o menos deportista.
En cualquier caso, aquí te contamos según la información que recopilamos en su momento y según nuestra experiencia, pero siempre es aconsejable hacer la visita al médico en el Centro de Salud Internacional, donde además te informarán de las vacunas a tener en cuenta y de otras pautas de actuación en el país a visitar.
Diario de viaje
DÍA 1: ¿Cómo sobrellevar un vuelo de 12 horas? y llegada a Lima
DÍA 2: Amazonas peruano – La llegada
DÍA 3: Bañarse en el AMAZONAS y no morir en el intento!
Pesca de PIRAÑAS en el Amazonas y caminata nocturna por la SELVA
DÍA 4: Visita a la comunidad de San Juan de Yanayacu en el Amazonas
DÍA 5: Tours en Paracas: Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas!
DÍA 6: Arequipa – La Ciudad Blanca a los pies del volcán Misti!
DÍA 7: Tour Full Day Cañón del Colca
DÍA 8: Cusco centro: Barrio de San Blas, Plaza de Armas (y alrededores) y Convento de Santo Domingo
——————————————
Información práctica del viaje
¿Qué llevar en la mochila para viajar a Perú?
Mal de altura, ¿qué es y cómo evitarlo?
——————————————
Vídeos del destino

Suscríbete a nuestra Newsletter!
Entérate antes que nadie de las novedades del blog.
Responsable: Adrian Perez Santana (Lavenaviajera) como responsable de esta web. La Finalidad: Gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta de productos o servicios propio. Destinatarios: Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Lavenaviajera) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lavenaviajera.com. Para mas información consulta nuestra política de privacidad.