Siguiendo con nuestras ganas de conocer los rinconcitos que ofrece nuestra isla, Gran Canaria, esta vez nos dirigimos al norte, al municipio de Moya, a la ruta de Los Tilos de Moya.
Esta ruta circular, consiste en un sendero de baja dificultad, que puede hacerse fácilmente en familia y con mascotas. Nosotros fuimos dos parejas, cada una con su mascota que disfrutaron como niños.
El atractivo de este sendero es que se encuentra dentro del Parque Rural de Doramas y cuenta con un bosque de Laurisilva y Tilos, que hacen que nada más llegar al lugar puedas disfrutar de unas hermosas vistas, grandes montañas teñidas de verdes.
Este tipo de vegetación (laureles y plantas afines) se da gracias a las condiciones de la zona: a la altitud, entre los 600 y 1500 de altitud, a los vientos alisios, la temperatura media entre los 15 y 19 grados y la humedad.
El camino se encuentra bien señalizado y durante el mismo podrás ir disfrutando de la vegetación, en algunos casos señalizada como es el caso por ejemplo del til o tilo y del palo blanco.
Aunque la mayor parte es una vegetación verde, propia de un bosque, también hay flores que le dan color al recorrido, algunas ya las hemos visto en rutas anteriores.
A pesar de que es un trayecto corto que se puede hacer en unas dos horas (tiene una longitud de unos 2 kilómetros), hay 3 zonas (merenderos) en las que uno puede pararse a deleitarse y picar algo, además, aunque no sientas su mirada, te está vigilando… agazapado detrás de las ramas de los árboles, a la espera, pacientemente, a que se te caiga una miga de pan y poder robártela… el pinzón vulgar, que es un ave endémico de Gran Canaria.
Por el camino también te encontrarás con una cueva, una cantonera (sistema de riego) además de poder ver un canal natural, que en esta época (junio) está seco, una pena, hubiera estado bien ver el agua correr.
Para llegar hay que ir por la GC75 Moya, luego seguir por un letrero que pone Los Tilos y el siguiente indica Los Tiles. Hay que aprovechar los pequeños aparcamientos que se sitúan al borde de la carretera, cerca del Centro de Interpretación de los Tilos de Moya.
Al hacer la ruta un domingo pillamos el Centro de Interpretación cerrado. Igualmente, la ruta comienza y acaba en este punto, caminando un poco, al cruzar la carretera empieza el sendero.
El olor, la frescura, la tranquilidad, la facilidad del trayecto y las vistas son las que la hacen idónea para pasar un tranquilo día de campo.

Suscríbete a nuestra Newsletter!
Entérate antes que nadie de las novedades del blog.
Responsable: Adrian Perez Santana (Lavenaviajera) como responsable de esta web. La Finalidad: Gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta de productos o servicios propio. Destinatarios: Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Lavenaviajera) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@lavenaviajera.com. Para mas información consulta nuestra política de privacidad.